UJOH by Japanese designers Aco and Mitsuru Nishizaki

UJOH Otoño-Invierno 2025: Una rebelión sartorial en la Semana de la Moda de París

Para el otoño-invierno de 2025, UJOH rindió homenaje al espíritu rebelde de la juventud japonesa, revisitando los años 90 a través de una lente moderna. Mientras tanto, Aco y Mitsuru Nishizaki, las mentes creativas de la marca, reinventaron uniformes escolares rígidos, rompiendo los códigos de sastrería para revelar una sensación de libertad. Su último desfile en la Semana de la Moda de París fue más que prendas de vestir: fue una profunda exploración de la individualidad dentro de la sastrería estructurada.

En el corazón de la colección de UJOH se encuentra el respeto por el lenguaje sartorial creado por los estudiantes de secundaria japoneses de los años 90. Durante ese tiempo, los estudiantes desafiaron sutilmente las regulaciones del uniforme: las faldas se usaban más largas o más cortas, los suéteres de tamaño excesivo y los accesorios expresaban individualidad. A través de capas expertas y sastrería precisa, UJOH captura este espíritu rebelde al tiempo que lo eleva con artesanía contemporánea.

Siluetas nostálgicas y artesanía

Del mismo modo, las siluetas abrazan subversiones nostálgicas pero desafiantes. Los cárdigans de gran tamaño cubren las faldas asimétricas, y los calentadores de piernas fluidos hacen referencia a los calcetines holgados que definieron a esa generación. Los abrigos de gabardina de lana estructurada redefinen la vestimenta uniforme, fusionando la sastrería estricta con tejidos fluidos para un guardarropa disciplinado pero expresivo. La yuxtaposición refleja una identidad en constante evolución.

UJOH es conocida por su impecable selección de tejidos, y esta temporada continúa esa tradición. Además, la marca juega con texturas que evocan los recuerdos táctiles de los días escolares. Más allá de los textiles, los detalles sutiles pero poderosos honran la cultura escolar japonesa. Los suéteres de alpaca se inspiran en los polos de rugby, combinados con calentadores de piernas de lana de yak que hacen un guiño al estilo callejero de los años 90. Las camisas se transforman en tapetas de botones en lavallières o lazos de cinta en las muñecas, añadiendo fluidez a los elementos de la moda masculina. Los tulipanes bordados hacen referencia a las tradiciones japonesas en las que los estudiantes cultivan un bulbo de flor, que simboliza el crecimiento y la resistencia.

Una visión atemporal y moderna a la vez que moderna

Por primera vez, la UJOH presenta una insignia plateada grabada con su logotipo, reinterpretado como un escudo escolar. Este emblema simboliza la identidad y la pertenencia, tendiendo un puente entre el pasado y el presente dentro de una narrativa de moda en constante evolución.

Fiel a la estética japonesa, la paleta de colores sigue siendo profunda y atemporal. El rico chocolate negro, el marrón, el verde botella y el azul marino crean una base sofisticada. Los audaces acentos de lima eléctrico, azul cielo y delicado beige agregan contraste y vitalidad. Este juego de colores eleva las siluetas inspiradas en los uniformes, convirtiéndolas en nostálgicas pero sorprendentemente modernas.

UJOH: Redefiniendo la sastrería contemporánea

Desde su fundación en 2009, UJOH ha equilibrado estructura y fluidez, redefiniendo la sastrería con cortes asimétricos y detalles inesperados. A medida que la marca refina su estética y su presencia global, su dedicación a la artesanía y la innovación sigue siendo fuerte. Tras debutar en la Semana de la Moda de París en 2021, UJOH se ha asegurado su lugar en la escena internacional, mezclando el minimalismo con la rebelión.

Con Otoño-Invierno 2025, Aco y Mitsuru Nishizaki reafirman que los uniformes son más que prendas de vestir: son un lienzo para la autoexpresión. A través de una construcción intrincada, texturas en capas y un profundo conocimiento de la herencia sartorial japonesa, UJOH continúa ampliando los límites de la moda contemporánea. Esta colección presenta una visión nostálgica e innegablemente moderna.

Comparta esta publicación

Sofia Alurralde calls herself a citizen of the world, a title that reflects her deep appreciation for diverse cultures, meaningful connections, and the ever-evolving landscape of fashion and lifestyle. An Argentine-Italian journalist and influencer based in Paris, she seamlessly blends her passion for storytelling with a keen eye for luxury, culture, and contemporary trends. Her work has been featured in prestigious publications such as Marie Claire, Forbes, IRK Magazine, and L’Officiel Monaco.

With a background in Communication and Journalism, along with a Master’s in Corporate Communication and Strategy, Sofia has established herself as a distinctive voice in the industry, crafting compelling narratives that bridge fashion, business, and the art of living. She thrives on discovering new perspectives, meeting inspiring individuals, and immersing herself in the creative pulse of different cities.

Beyond traditional media, Sofia has cultivated a strong digital presence, engaging with over 250,000 followers on Instagram through her elegantly curated mix of fashion, travel, and lifestyle content. Her refined aesthetic and immersive storytelling transport her audience to the world’s most exclusive destinations and experiences.

Through her work, she continues to celebrate beauty, creativity, and the global dialogue that shapes the world of luxury.

Lea a continuación