FIX & FAX F/W2020 por Katya Leonovich
¡Salve el pavo real urbano, guerrero masculino! Arreglar y Fax
Fix & Fax es una colección de moda masculina de la veterana diseñadora y artista Katya Leonovich. Dio un importante paso adelante durante la NYFW.
La colección de pasarela de veinte looks se inspiró en las especies masculinas del reino animal. La naturaleza colorista, atrevida y extravagante se vio en plumas y pieles vibrantes. La principal preocupación de la colección se centró en la construcción y el ingenio. Añadiendo otra dimensión a la definición cada vez más amplia de la moda masculina. Sin embargo, más allá de algunos de los estilismos fluidos había expresiones dedicadas de masculinidad.
Los colores atrevidos, los tejidos reflectantes de lujo y el brillo eran los efectos que se llevaban. Las prendas de punto hechas a mano por Leonovich se fabricaron con hilos de seda cruda de la India. Las prendas de punto de esta colección eran impresionantes. Una prenda destacada recordaba a una armadura. Esta prenda en concreto presentaba un innovador componente cruzado que envolvía la parte delantera y caía en forma de drapeado. La parte delantera reforzaba la directriz del diseñador de una construcción compleja y una artesanía inesperada. Los pantalones y camisas de corte amplio y fluido resaltaban el uso en la colección de organza de seda transparente y nailon brillante.
Disposición y un chic guerrero urbano con la mirada puesta en la exploración espacial. También formó parte de la visión única de la ropa que presentó Leonovich. Los temas protectores y futuristas se veían en los trajes caldera con un rasgo de canalé envolvente, desde el rosa apagado ligeramente transparente hasta los estilos sin mangas musculosos de lentejuelas doradas. También hubo innovación. Se avanzó en la silueta de la cazadora puffer fusionándola con un cierto sentido bomber con un cuello de piel de alto contraste.
Fix & Fax también destacó algunas prendas exteriores llamativas y dignas de mención hasta la rodilla. El look de apertura era una gabardina negra de charol iridiscente excepcionalmente fuerte, combinada con unos pantalones de tela dorada bruñida.
El humor no estuvo ausente de la colección de Leonovich esta temporada. La diseñadora tiene como mascotas a las ratas. Sus queridos roedores fueron la base de una serie de cuadros inspirados en la manada de ratas de Frank Sinatra. Pintó las travesuras en situaciones que iban desde jugar al billar a salir de fiesta y asistir a los Premios de la Academia. Estas pinturas se convirtieron en la inspiración de los estampados de la colección de otoño de 2019. Siguieron adelante como una narrativa inyectada en esta colección en parches en chaquetas hasta tejidos estirados impresos con arte pop. A IRK le recordó un poco al humor y la sensibilidad británicos vistos en la Semana de la Moda Masculina de Londres. Diseñadores que han trabajado de forma similar con temas icónicos de juguetes y dibujos animados.
Otoño 2020 para Arregla y Fax de Katya Leonovich tuvo una notable actualización. para la temporada otoño 2020 en cuanto a fabricación y ejecución. El ingenio y el nivel de destreza de la marca en el trabajo con tejidos de lujo estuvieron bien ejecutados. Mostrando una mayor inclinación hacia la sastrería y el acabado. El impulso de la moda se siguió a través del lugar, el casting de modelos, el estilismo, el arreglo y una presentación muy apreciada de los looks de edición. Esta colección fue un maravilloso ejemplo de un aspecto de lo que ha faltado en la NYFW masculina. Y en la semana de la moda de Nueva York en general…. Diversión optimista una mirada hacia el futuro primero a través de una lente artística creativa. Esta colección tenía un vocabulario convincente y articulado.
Comparta esta publicación
Patrick Michael Hughes is a fashion and decorative arts historian. He writes about fashion culture past and present making connections to New York, London and Copenhagen's fashion weeks with an eye toward men's fashion. He joined IRK Magazine as a fashion men's editor during winter of 2017.
He is often cited as a historical source for numerous pieces appearing in the Wall Street Journal, The New York Times, CNN, LVMH, Conde Nast, Highsnobiety and others. His fashion career includes years as a fashion reporter/producer of branded content for the New York local news in the hyper digital sector. Patrick's love of travel and terrain enabled him to becoming an experienced cross-country equestrian intensively riding in a number of locations in South America Scandinavia,The United Kingdom and Germany. However, he is not currently riding, but rather speaking internationally to designers, product development teams, marketing teams and ascending designers in the US, Europe and China.
Following his BA in the History of Art from Manhattanville College in Purchase, New York he later completed graduate studios in exhibition design in New York. it was with the nudge and a conversation in regard to a design assignment interviewing Richard Martin curator of the Costume Institute at the Metropolitan Museum of Art he was encouraged to consider shifting his focus to the decorative arts with a concentration in fashion history and curation.
Patrick completed graduate studies 17th and 18th century French Royal interiors and decoration and 18th century French fashion culture at Musée Les Arts Decoratifs-Musée de Louvre in Paris. Upon his return to New York along with other classes and independent studies in American fashion he earned his MA in the History of Decorative Arts and Design from the Parsons/Cooper Hewitt Design Museum program in New York. His final specialist focus was in 19th century English fashion and interiors with distinction in 20th century American fashion history and design.
Currently, he is an Associate Teaching Professor at Parsons School of Design leading fashion history lecture-studios within the School of Art and Design History and Theory,
Lea a continuación