EXTRAÑO AMOR… ¿Me lo darás?
EXTRAÑO AMOR Los looks de primavera y los looks de belleza están inspirados en los provocativos sonidos y temas Post Punk de STRANGE LOVE de 1987 de DEPECHE MODE ….. un homenaje editorial de belleza y moda a la gira norteamericana del grupo esta primavera de 2023
REDEFINICIÓN DE LA ACTITUD:
Una redefinición de la actitud resume el cambio estético de finales de la década de 1980. Fue un momento en el que la belleza, el estilo, la moda y la música se alinearon para crear una huella cultural duradera. Esto no fue más evidente en ningún lugar que durante la era de la Nueva Ola ‘Strange Love’. El exitoso sencillo de 1987 de Depeche Mode ‘Music for the Masses’ reflejaba a la juventud. El aspecto de la banda, capturado en recortes de revistas a color granulado y videos musicales en blanco y negro, se convirtió en la plantilla para el estilo de una generación juvenil. Los albores de la fotografía digital difuminaron las líneas entre el realismo crudo y la fantasía pulida. Sentó las bases para una época que intentó equilibrar el nerviosismo con el refinamiento.
PROGRESIÓN DE UN LOOK:
‘Music for the Masses’ marcó una transición en la música electrónica post-punk, no solo en el sonido, sino también en su dirección visual y de moda. La moda de la época todavía estaba atada a una estética juvenil británica de clase trabajadora, ahora con una inclinación de finales de los ochenta por la salud pulida. El contraste entre el estilo callejero robusto y revestido de mezclilla y la aplicación teatral del maquillaje, tanto para hombres como para mujeres, definió una actitud de rebelión controlada.
El cabello ocupó un lugar central como una declaración de moda o lealtad que se puede probar. Recortado y con picos o peinados, todo enfatizaba la importancia de la textura y la nostalgia. El uso visible de productos para el cabello durante los años ochenta no fue solo una elección estética. Presagiaba el futuro de los mercados de belleza, donde dominarían los productos voluminizadores, hidratantes y potenciadores de la textura.
TIEMPO DE PRUEBA:
En 2023 y en 1987, las declaraciones tonales siguen vigentes. La influencia no es solo nostálgica, sino también direccional, guiando a los diseñadores contemporáneos y a las marcas de belleza hacia una fusión de minimalismo estructurado y textura experimental que dominaría la década de 1990. Según la veterana profesional de la belleza Marilyn Opiz, «ese estilo unió el glamour y la rebeldía juvenil al mismo tiempo, la combinación se unió como nunca antes la habíamos visto… Es realmente la última vez que vimos un glamour aspiracional»
UNA PERSPECTIVA MODERNA: Para el editorial ‘Strange Love’ de IRK, la estética tiende un puente entre el pasado y el presente, mostrando diseñadores emergentes de las colecciones del Día del Hombre de Nueva York de primavera de 2024 junto con minoristas de estilo de vida estadounidenses que atienden a un cliente joven y consciente de la moda. La paleta de colores refleja una versión moderna del estado de ánimo de finales de los ochenta: gris pizarra suave, rosa ceniza, tonos cemento y la infusión ocasional de lamé dorado y tejidos de punto rosa texturizados, discretos pero impactantes. El maquillaje sigue su ejemplo, abrazando la armonía tonal. Tonos cálidos y de aspecto natural que definen el rostro. Los labios y las mejillas están rojos por la calidez, mientras que la piel está ligeramente tonificada con tonos de contorno tierra que se mezclan a la perfección.
BORDE DE LOS OJOS:
El ojo es el punto focal de esta evolución estética. Tanto para hombres como para mujeres, el look es llamativo pero ponible: ojos suaves delineados con lápiz negro y marrón, sombreados en grises profundos y peltre difuso, mezclados con detalles en oro rosa. Un guiño a los excesos de finales de los ochenta emerge en la interacción de texturas. Los acentos de color cálido del pelaje resaltan sutilmente los toques dorados brillantes en el hueso de la ceja y dibujan un ala dramática. Las cejas son atrevidas y pobladas, casi una declaración de maquillaje de ojos en sí mismas.
EL ACABADO DE LA PIEL:
Lo que hace que esta dirección de belleza sea particularmente moderna es la forma en que los tonos neutros se fusionan con las texturas naturales de la piel. A diferencia de los acabados abiertamente empolvados del pasado o los hiperbrillantes de la década de 1990, las formulaciones de hoy logran un equilibrio. Hay una mezcla de texturas en polvo, gel y crema, creando un mate discreto que es un estilo juvenil y enérgico. La evolución de la belleza en 2023 refleja el cuidadoso equilibrio entre refinamiento y crudeza de 1987, lo que demuestra que algunas actitudes en la moda y la belleza no son solo cíclicas, sino perennes.
Quieres más: LAURA BLUE EYES de French Cowboy
Colaboración de moda y arte IRK primavera de 2023
Dirección de Moda, Dirección de Arte y Práctica Creativa por los editores de IRK MAGAZINE, Patrick Michael Hughes y Stacy Seiler.
Patrick Michael Hughes Editor Senior de Moda, Escritor de Moda Masculina
Stacy Seiler Diseñadora gráfica, editora de arte de IRK
Jeff Mikkelson Fotógrafo: Mikkelson es un galardonado fotógrafo y director de belleza y moda con sede en Nueva York, con clientes editoriales y publicitarios en todo el mundo.
Li Murillo Peluquera y Maquilladora Meron Weyante
Comparta esta publicación
Patrick Michael Hughes is a fashion and decorative arts historian. He writes about fashion culture past and present making connections to New York, London and Copenhagen's fashion weeks with an eye toward men's fashion. He joined IRK Magazine as a fashion men's editor during winter of 2017.
He is often cited as a historical source for numerous pieces appearing in the Wall Street Journal, The New York Times, CNN, LVMH, Conde Nast, Highsnobiety and others. His fashion career includes years as a fashion reporter/producer of branded content for the New York local news in the hyper digital sector. Patrick's love of travel and terrain enabled him to becoming an experienced cross-country equestrian intensively riding in a number of locations in South America Scandinavia,The United Kingdom and Germany. However, he is not currently riding, but rather speaking internationally to designers, product development teams, marketing teams and ascending designers in the US, Europe and China.
Following his BA in the History of Art from Manhattanville College in Purchase, New York he later completed graduate studios in exhibition design in New York. it was with the nudge and a conversation in regard to a design assignment interviewing Richard Martin curator of the Costume Institute at the Metropolitan Museum of Art he was encouraged to consider shifting his focus to the decorative arts with a concentration in fashion history and curation.
Patrick completed graduate studies 17th and 18th century French Royal interiors and decoration and 18th century French fashion culture at Musée Les Arts Decoratifs-Musée de Louvre in Paris. Upon his return to New York along with other classes and independent studies in American fashion he earned his MA in the History of Decorative Arts and Design from the Parsons/Cooper Hewitt Design Museum program in New York. His final specialist focus was in 19th century English fashion and interiors with distinction in 20th century American fashion history and design.
Currently, he is an Associate Teaching Professor at Parsons School of Design leading fashion history lecture-studios within the School of Art and Design History and Theory,
Lea a continuación